- 14 de febrero de 2025
Sigue aquí las noticias más relevantes de este viernes 14 de febrero sobre la relación entre México y Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció hoy una nueva ronda de aranceles recíprocos, parte de su batalla para equilibrar el comercio global a través de impuestos a las importaciones de otros países .
Sigue en vivo las últimas noticias sobre las primeras acciones de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de EE.UU.
Feb. 14, 2025 06:33
Aranceles de Trump: Impuestos a los autos mexicanos se aplicarán el 2 de abril
Por: Laura Vázquez
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a los automóviles a partir del 2 de abril de 2025, como parte de una serie de medidas fiscales adoptadas por su administración desde que asumió el poder. El mandatario hizo este anuncio en un mensaje desde el Despacho Oval en la Casa Blanca, donde detalló que los aranceles se aplicarán a los autos que crucen la frontera estadounidense.
Este es el tercer anuncio relacionado con aranceles que Trump realiza desde que comenzó su mandato, cumpliendo así una promesa hecha a México, Canadá y China, con impuestos que llegarían al 25% en algunos casos y al 10% en otros. Cabe señalar que, en las negociaciones, Trump redujo la amenaza de nuevos aranceles a cambio de acuerdos para frenar el tráfico ilegal de fentanilo y la migración.
El impacto de estos aranceles ha sido significativo, especialmente en el sector del acero y el aluminio, lo que ha llevado a los fabricantes a considerar trasladar sus operaciones fuera de México, ya que los nuevos costos les obligarían a incrementar los precios de sus productos. Un periodista presente durante el mensaje le preguntó al presidente sobre la fecha de aplicación de estos aranceles, a lo que Trump respondió: "Quizá alrededor del 2 de abril". Además, el mandatario bromeó diciendo: "Lo habría hecho el 1 de abril, pero no quiero que se malinterprete por otras efemérides".
Feb. 14, 2025 11:29
"Tendríamos que ampliar la demanda": Sheinbaum lanza advertencia a Trump por cárteles
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes que, si el gobierno de Estados Unidos designa a los cárteles mexicanos como terroristas, su administración ampliaría la demanda contra fabricantes de armas en ese país.
Sheinbaum recordó que México ya presentó una demanda internacional contra empresas armamentistas y señaló que el Departamento de Justicia de EE.UU. ha reconocido que el 74 % de las armas utilizadas por grupos criminales en México provienen de su territorio. "Si se les declara terroristas, las armadoras y distribuidoras podrían ser consideradas cómplices, es un tema que estamos revisando.
"México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas. Si llegaran a decretar a grupos de delincuencia organizada como terroristas tendríamos que ampliar la demanda", declaró.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador ya había iniciado una demanda contra fabricantes de armas en EE.UU., solicitando una indemnización de 10 millones de dólares debido a la violencia generada en México por el tráfico ilegal de estos productos.
Feb. 14, 2025 02:00
Gobernador de Florida firma ley que impone pena de muerte a migrantes
Por: Laura Vázquez
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una serie de leyes migratorias que incluyen la pena de muerte para migrantes condenados por delitos graves, como asesinato y violación infantil. La medida marcó divisiones dentro del Partido Republicano, ya que algunos líderes del estado propusieron acciones más moderadas, pero fueron rechazadas.
Con una inversión de 298 millones de dólares, la nueva legislación refuerza las políticas migratorias de Trump, aumentando la vigilancia con 50 nuevos agentes y recursos adicionales para la aplicación de leyes migratorias. Con estas reformas, Florida se convierte en uno de los estados más severos en la lucha contra la inmigración ilegal.