- 08 de febrero de 2025
Sigue aquí las noticias más relevantes de este sábado 8 de febrero sobre la relación entre México y Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por un mes de los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, luego de lograr acuerdos sobre seguridad fronteriza.
Tanto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se comprometieron a enviar soldados a sus respectivas fronteras para enfrentar el creciente flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, temas que Trump ha señalado como prioritarios junto al déficit comercial. Estos compromisos fueron clave para evitar la aplicación de aranceles y abrir un espacio para el diálogo.
Sigue AQUÍ las últimas noticias la "Guerra de Aranceles" hoy 8 de febrero:
Feb. 08, 2025 03:22
"Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía": Sheinbaum reafirma apoyo a migrantes mexicanos
Por: Jared Macías
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Salvador Escalante para el arranque del programa de Fertilizantes para el Bienestar, destacó el papel fundamental de los migrantes mexicanos en el desarrollo de Estados Unidos y reafirmó el compromiso de su gobierno para apoyar a quienes residen en el extranjero.
"Estados Unidos es lo que es gracias a las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera. Que sepan que siempre vamos a estar para ellos y que los vamos a recibir con los brazos abiertos", declaró Sheinbaum durante su intervención.
A esto, la mandataria resaltó que en 2024 México recibió 65 mil millones de dólares en remesas, un reflejo del esfuerzo de las connacionales que trabajan en Estados Unidos y que siguen apoyando a sus familias en territorio mexicano. "Las y los mexicanos somos los mejores trabajadores del mundo: en el campo, en la construcción, en las fábricas y en los servicios. Nadie puede decir lo contrario", enfatizó.
Sheinbaum dejó claro que México no permitirá presiones externas ni acciones que atenten contra su soberanía. "Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía. México es un país libre, soberano e independiente, y los mexicanos siempre estamos listos para defender nuestra patria", concluyó.

Feb. 08, 2025 01:46
Ciudades fronterizas, en incertidumbre por amenazas arancelarias de Trump
Por: Anel RangelLas ciudades fronterizas de México enfrentan un escenario de incertidumbre económica debido a la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos. Esta medida ha puesto en jaque a la economía de la región, que depende de la manufactura para exportación, incluyendo refacciones automotrices, suministros médicos y componentes electrónicos. A pesar de que Trump accedió a una prórroga de un mes para negociar, el temor a una recesión sigue latente.
Desde hace más de medio siglo, la industria maquiladora ha sido el motor económico de la frontera norte de México, generando más de 800,000 millones de dólares en comercio con Estados Unidos en 2024. Sin embargo, la incertidumbre ha comenzado a frenar inversiones y ha dejado en el limbo a miles de trabajadores que dependen de estas fábricas. Muchos empleados se preguntan cuánto tiempo más conservarán sus empleos, mientras los líderes empresariales advierten que la incertidumbre está afectando la confianza de los inversores.
Empresas de manufactura en Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros ya han reportado reducciones en sus operaciones ante el temor de nuevas tarifas. Mientras tanto, el gobierno de México busca alternativas para mitigar los efectos de estas políticas comerciales, en un contexto donde el comercio con Estados Unidos sigue siendo fundamental para la estabilidad del país.

Notas Relacionadas
1