El quinto día de Donald Trump en el poder, Consulta aquí las noticias más relevantes.

Las últimas noticias sobre el gobierno de Donald Trump.
Las últimas noticias sobre el gobierno de Donald Trump. Créditos: Cuartoscuro.

Aquí tenemos para ti la mejor información de este 26 de diciembre, el quinto día de actividades de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien regresó a la presidencia tras cuatro años de ausencia, que fue lo que duró el gobierno de Joe Biden.  

Donald Trump vs. México: últimas noticias 

Ene. 24, 2025 06:04

México niega el acceso a un avión militar de EE. UU. con migrantes deportados

Por: Laura Vázquez

México niega el acceso a un avión militar de EE. UU. con migrantes deportados


Este jueves 23 de enero, comenzaron a salir los primeros vuelos con migrantes deportados de Estados Unidos, con destinos a Guatemala y México, según reportó NBC News. Sin embargo, el vuelo que se dirigía a México nunca despegó, ya que las autoridades mexicanas habrían negado el acceso al avión militar estadounidense.

Los vuelos, que partieron desde el Biggs Army Air Field, tenían como destino Guatemala, con entre 75 y 80 personas repatriadas. Por otro lado, el vuelo hacia México no pudo llevarse a cabo debido a la negativa de México para recibirlo, dejando a los migrantes a bordo sin opción de ser deportados en esa ocasión. Hasta el momento, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ni el Instituto Nacional de Migración (INM) se han pronunciado al respecto.

Estos vuelos forman parte de una estrategia implementada por la administración de Donald Trump, que busca frenar la migración ilegal a Estados Unidos, así como reforzar la seguridad en la frontera con México.



Ene. 24, 2025 03:03

Migrantes desbordan COMAR en Naucalpan: buscan refugio para quedarse en México

Por: Laura Vázquez

Migrantes desbordan COMAR en Naucalpan: buscan refugio para quedarse en México

Las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Naucalpan, Estado de México, están desbordadas por miles de migrantes que buscan quedarse en el país, tras enfrentar negativas de entrada a Estados Unidos. 

Personas provenientes de Haití, Venezuela, Cuba, El Salvador y otros países forman largas filas, esperando regularizar su estatus migratorio en México, ante la imposibilidad de llegar al país vecino.

El proceso de atención en la COMAR es lento y, en ocasiones, caótico. Migrantes han reportado riñas, como la que ocurrió el pasado jueves, cuando la atención prioritaria a un grupo de haitianos desató tensiones. 


Muchos de los migrantes están solicitando el certificado de estancia legal, un documento que les permite trabajar y desplazarse sin temor a ser detenidos o deportados. Sin embargo, este procedimiento puede tardar semanas, aumentando la frustración de quienes esperan su turno.

La COMAR atiende a solo 300 personas al día, pero la fila supera las tres mil personas. Para muchos migrantes, México representa una segunda oportunidad tras las dificultades para ingresar a Estados Unidos, ya que no desean regresar a sus países de origen.




Ene. 24, 2025 02:10

"No lo intenten": migrante lanza advertencia tras llegada de Trump

Por: Óscar Eduardo Guzmán

Un migrante mexicano deportado en Ciudad Juárez, Chihuahua, advirtió sobre las dificultades de cruzar la frontera hacia Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump. El hombre aseguró que la vigilancia se ha intensificado, lo que hace casi imposible lograr el cruce.

"Hay agentes migratorios por todos lados. No lo intenten, es impenetrable", afirmó en entrevista con Israel Aldave para el programa "Por la Mañana".

El migrante relató que ingresó a Estados Unidos la semana pasada junto con un grupo de jóvenes, lograron brincar el muro, pero fueron detenidos rápidamente. Permaneció cinco días bajo custodia antes de ser repatriado. "Nos trataron bien, pero ya para mi casa. No se va a poder cruzar, está cab... la cruzada", comentó.

Especial.
Donald Trump endureció las políticas migratorias.  Créditos: Especial.
Ene. 24, 2025 12:20

"Promesa cumplida": Donald Trump despliega a Marines en la frontera con México

Por: Óscar Eduardo Guzmán

A través de la cuenta de la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos informó que desplegaron a los Marines en la frontera con México, esto con el objetivo de evitar el paso de los migrantes de manera ilegal, dado que desde la llegada Donald Trump, apenas el pasado 20 de enero, endureció su política migratoria

"El Cuerpo de Marines de EE. UU. está en la frontera ayudando a la CBP con la misión de proteger a Estados Unidos. Promesa hecha --> ¡Promesa CUMPLIDA!", escribieron.

Ene. 24, 2025 08:48

Sheinbaum responde a señalamientos de Elon Musk vs. Slim

Por: Óscar Eduardo Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del empresario Carlos Slim luego de que el dueño de X y aliado de Donald Trump, Elon Musk, pusiera en duda el patrimonio del magnate mexicano al relacionarlo con el narcotráfico, esto luego de compartir un mensaje de otra cuenta compartido por Musk. 

"Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times.

También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida", se lee en dicho posteo. 

"No hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, ¿de dónde sacan eso? México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le etiquete con el tema del narcotráfico, como han querido ponerlo en muchas de las series", sentenció Sheinbaum.

Ene. 24, 2025 01:46

Trump ordena desclasificar archivos de los asesinatos de Kennedy y Martin Luther King

Por: Laura Vázquez

Trump ordena desclasificar archivos de los asesinatos de Kennedy y Martin Luther King

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos ocurridos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy, su hermano Robert Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

Con esta medida, Trump busca resolver diversas interrogantes que aún persisten sobre estos trágicos eventos, ocurridos hace más de 50 años. "Las familias de las víctimas y el pueblo estadounidense merecen transparencia y verdad. Es un asunto de interés nacional hacer públicos todos los registros relacionados con estos asesinatos, sin más demoras", expresó el mandatario al firmar la orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El decreto establece que, en los próximos 15 días, el director nacional de inteligencia y la fiscalía deberán presentar un plan para la "divulgación total y completa" de los documentos sobre el asesinato de Kennedy. Además, deberán elaborar un plan similar para los archivos vinculados a los asesinatos de Robert Kennedy y Martin Luther King Jr.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

México tras la primera semana de Trump

México tras la primera semana de Trump
2
Políticos

Donald Trump últimas noticias y reacciones en México hoy 27 de enero

Donald Trump últimas noticias y reacciones en México hoy 27 de enero
3
Políticos

Estamos obligados a tener buena relación con EE.UU.: Sheinbaum

Estamos obligados a tener buena relación con EE.UU.: Sheinbaum
4
Políticos

Donald Trump últimas noticias y reacciones en México hoy 26 de enero

Donald Trump últimas noticias y reacciones en México hoy 26 de enero