- 19 de agosto de 2025
Activistas y víctimas denunciaron que en Italia miles de usuarios subían fotos íntimas de sus parejas sin consentimiento.

La empresa Meta, dueña de Facebook, cerró un grupo en Italia tras recibir múltiples denuncias por violencia de género. El espacio virtual, llamado "Mia Moglie" (Mi esposa), estaba integrado por más de 32 mil hombres que compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin consentimiento.
El grupo, creado en 2019, se mantenía activo pese a numerosas quejas previas, tanto en la plataforma como ante la Policía italiana. La alarma se encendió cuando la escritora y activista Carolina Capria denunció públicamente su existencia:
"Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos de sus miembros intercambian fotos íntimas de sus propias mujeres para comentar su aspecto y dar voz a sus fantasías sexuales. Mujeres que a menudo no saben que son fotografiadas para ser sometidas a una violación virtual", escribió Capria en Instagram.
Su denuncia se viralizó y generó una ola de reportes ciudadanos y el pronunciamiento de organizaciones como No Justice No Peace. La presión obligó a Meta a actuar.

La postura de Meta
Un portavoz de la compañía explicó que la clausura respondía a la violación de sus normas contra la explotación sexual:
"No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si conocemos contenidos que incitan a la violación podemos deshabilitar los grupos y las cuentas que publican y compartir sus datos con las fuerzas del orden".
Meta eliminó el grupo y su contenido, además de bloquear su búsqueda en la red social.
Reacciones en Italia
El Partido Democrático, principal fuerza opositora del país, respaldó a las denunciantes y exigió terminar con la permisividad hacia la violencia contra las mujeres en internet. "Lo contrario es complicidad", advirtió en un comunicado.
La principal asociación de consumidores, Codacons, también presionó con un ultimátum legal y calificó la existencia del grupo como "simplemente intolerable".

Un delito con cárcel
En Italia, la difusión de imágenes sexuales sin consentimiento es un delito desde 2019 y puede castigarse con penas de uno a seis años de prisión, además de multas que alcanzan los 15.000 euros.
Capturas difundidas por Capria evidencian el tipo de publicaciones: "Otra foto de mi esposa a escondidas" o mensajes en los que hombres anónimos pedían discreción para compartir imágenes de sus parejas.
Aunque celebró el cierre, Capria advirtió que el problema está lejos de resolverse, pues "existen numerosas cuentas similares en la misma red social o en el canal Telegram", algunas con más de 10 mil usuarios.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2