- 18 de mayo de 2025
El expresidente de Estados Unidos enfrenta una forma avanzada y agresiva de cáncer, detectada tras un examen médico de rutina.

La salud del expresidente Joe Biden se ha vuelto delicada: tras una revisión médica, se confirmó que padece un cáncer de próstata de tipo agresivo que ya ha hecho metástasis en los huesos. A sus 82 años, Biden se enfrenta a una de las pruebas más duras de su vida, mientras su entorno cercano analiza las opciones de tratamiento disponibles.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La información fue confirmada por su equipo médico mediante un comunicado en el que se detalla el tipo y avance de la enfermedad.
Te puede interesar: Presunto miembro del Cártel de Sinaloa envía mensaje a Donald Trump: "Allá están los consumidores"
El diagnóstico corresponde a un nivel 9 en la escala de Gleason, clasificado dentro del Grupo 5, lo que indica una alta agresividad. Esta evaluación médica surgió tras la detección de un nódulo sospechoso durante un examen de rutina, realizado luego de que el exmandatario presentara síntomas urinarios persistentes.
"El presidente Joe Biden fue examinado la semana pasada tras el hallazgo de un nódulo prostático nuevo después de experimentar un aumento de síntomas urinarios", señala el comunicado oficial.
El cáncer fue confirmado como metastásico, lo que implica que ya no está limitado a la próstata y se ha propagado a otras partes del cuerpo, en este caso, al sistema óseo.
Te puede interesar: VIDEO | El preocupante momento en que Biden confundió a Zelensky con Putin
La enfermedad responde a terapia hormonal
A pesar de la gravedad del diagnóstico, los médicos han informado que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permitiría un enfoque terapéutico más controlado. Este tipo de sensibilidad suele abrir la posibilidad de tratamientos hormonales que frenan la progresión del tumor y mejoran la calidad de vida del paciente.
Actualmente, Biden y su familia se encuentran consultando a especialistas para definir cuál será el tratamiento más adecuado. Las opciones incluyen terapia hormonal, radioterapia localizada y tratamientos paliativos enfocados en contener el avance del cáncer y minimizar los síntomas.
En los próximos días se espera que su equipo médico brinde más detalles sobre el plan de tratamiento y su estado de salud. Por ahora, el expresidente se mantiene acompañado de su familia y allegados, enfocado en la lucha que le exige su diagnóstico más reciente.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!