- 10 de abril de 2025
En las imágenes, se ve a la familia de Agustín Escobar alegre posando frente al helicóptero.

La tragedia aérea ocurrida este jueves en el río Hudson ha conmocionado al mundo. Un helicóptero turístico operado por New York Helicopters se desplomó en aguas neoyorquinas, causando la muerte de seis personas, entre ellas el empresario español Agustín Escobar, su esposa, sus tres hijos, y el piloto de la aeronave.
Te puede interesar: Momento exacto en que un helicóptero se estrella en el río Hudson
Horas después del accidente, comenzaron a circular en redes sociales las últimas fotografías de la familia Escobar momentos antes de abordar el helicóptero.
Las imágenes muestran a los cinco integrantes sonriendo frente a la aeronave blanca, en una escena que rápidamente se ha viralizado por su carga emocional.

¿Quién era Agustín Escobar?
Agustín Escobar era una figura destacada en el sector industrial europeo. Con más de 27 años en Siemens, actualmente se desempeñaba como CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility, liderando proyectos de infraestructura ferroviaria a nivel mundial.
A finales de 2022 también fue presidente y director general de Siemens España.
En su trayectoria, Escobar se destacó por su defensa de la sustentabilidad en el transporte y su participación activa en iniciativas internacionales.

Desde 2023, también fungía como vicepresidente de la Cámara de Comercio Alemana para España.
Su esposa, Camprubi Montal, trabajaba en Siemens Energy en Barcelona como directora global de comercialización.
La familia se encontraba en Nueva York disfrutando de unas vacaciones cuando ocurrió la tragedia.

El accidente: helicóptero Bell 206 se desploma en el río Hudson
La aeronave accidentada fue identificada por la Administración Federal de Aviación (FAA) como un Bell 206, un modelo común en vuelos turísticos, cobertura de noticias y operaciones gubernamentales.
Según expertos, un video del momento del siniestro sugiere una "falla mecánica catastrófica", que habría impedido al piloto mantener el control.
El abogado y expiloto Justin Green explicó que la maniobra fallida indica que no hubo tiempo de reacción, lo que refuerza la hipótesis de una avería repentina.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha anunciado la apertura de una investigación formal para esclarecer las causas del siniestro.
Antecedentes de la empresa New York Helicopters
La operadora del vuelo, New York Helicopters, ya había protagonizado un incidente en 2013, cuando uno de sus helicópteros tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia con turistas suecos a bordo. En aquella ocasión, no hubo víctimas fatales.
El director de la compañía, Michael Roth, declaró entonces y reiteró este jueves que desconocen el motivo de la falla: “No tengo idea de por qué sucedió. En 30 años en este negocio, nunca había visto algo así”, comentó tras el accidente.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.