Durante julio, miles de conductores tramitan su Licencia Permanente tipo A en la CDMX. Conoce quiénes pueden obtenerla sin presentar el examen y cuáles son los requisitos.

Licencia Permanente CDMX julio 2025: quiénes están exentos del examen
Licencia Permanente CDMX julio 2025: quiénes están exentos del examen Créditos: Especial

Si estás pensando en tramitar tu Licencia de Conducir Permanente en la Ciudad de México (CDMX), este mes de julio puede ser el momento ideal. Además de evitar futuras renovaciones, algunos conductores tienen una ventaja poco conocida: pueden obtener su documento sin necesidad de presentar el examen teórico

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Esta exención ha generado confusión entre los solicitantes, por lo que aquí te explicamos quiénes califican para este beneficio y cómo realizar el trámite paso a paso antes de que concluya el programa en 2025.

¿Quiénes no deben presentar examen?

La Licencia de Conducir Permanente tipo A, que permite manejar vehículos particulares en la capital sin necesidad de renovación periódica, está disponible para su trámite en julio y hasta el 31 de diciembre de 2025. Uno de los puntos que más preguntas ha generado entre los automovilistas es el examen teórico: ¿quiénes deben presentarlo y quiénes no?

Te puede interesar: Llave MX: Conoce cómo funciona y si alguien puede suplantar tu identidad

La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha sido clara al respecto: solo deberán presentar examen teórico las personas que nunca han tenido una licencia de conducir tipo A expedida en la Ciudad de México. Es decir, si eres un conductor principiante que tramita por primera vez una licencia, deberás aprobar una prueba de 20 preguntas basada en el Reglamento de Tránsito de la CDMX.

Para aprobar, se requiere un mínimo de 16 respuestas correctas, equivalentes al 80%. Este examen puede realizarse en línea desde el portal oficial llave.cdmx.gob.mx, al momento de iniciar el trámite.

¿Quiénes sí estarán exentos del examen en 2025?

Aquellos automovilistas que ya hayan tenido una licencia tipo A, ya sea vigente o vencida, están exentos del examen teórico. No importa el año en que la hayan obtenido: si en algún momento contaron con ese tipo de licencia emitida por la CDMX, pueden realizar el trámite directamente.

Esto significa que miles de ciudadanos que tuvieron licencia en el pasado, aunque la hayan dejado vencer, no tendrán que presentar ninguna evaluación, siempre y cuando cumplan con los demás requisitos administrativos y no tengan sanciones vigentes.

Requisitos para tramitar la Licencia Permanente CDMX en julio 2025

Ya sea que debas presentar examen o no, estos son los documentos que debes tener a la mano para completar el proceso:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses, de CDMX o Estado de México)
  • CURP
  • Línea de captura pagada por $1,505 pesos (tarifa oficial 2025)
  • No contar con sanciones por el programa "Conduce sin Alcohol" ni antecedentes por delitos viales

El trámite puede realizarse en línea a través de la plataforma Llave CDMX o de forma presencial en alguno de los módulos de la Semovi, previa cita programada.

RR.SS.
RR.SS. Puedes realizar el trámite en línea o presencial.

¿Hasta cuándo se puede tramitar la Licencia Permanente?

El programa para la expedición de licencias permanentes estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de 2026, ya no se emitirá este tipo de licencia bajo el esquema actual, por lo que las autoridades recomiendan a la ciudadanía no dejarlo para el último momento, ya que se prevé una alta demanda conforme se acerque la fecha límite.

Durante julio se ha registrado un aumento significativo en las solicitudes, especialmente por parte de ciudadanos que aprovechan el periodo vacacional para actualizar su documentación vehicular. La Semovi ha exhortado a los interesados a iniciar el trámite cuanto antes para evitar filas, fallos en el sistema o saturación en los módulos de atención.

Te puede interesar: CFE aplicará su tarifa más baja en julio: ¿en qué estados habrá descuento?

Trámite en línea paso a paso

Para quienes opten por realizar el trámite en línea, el proceso es sencillo y permite ahorrar tiempo:

  1. Ingresa a llave.cdmx.gob.mx y crea una cuenta o inicia sesión.
  2. Busca el apartado de "Licencia Permanente tipo A".
  3. Carga tus documentos en formato PDF o imagen.
  4. Si es tu primera vez, realiza el examen teórico en línea (si ya tuviste licencia, este paso no será necesario).
  5. Descarga la línea de captura y realiza el pago correspondiente.
  6. Agenda una cita presencial para recoger tu licencia en uno de los módulos disponibles.

Una oportunidad única

La Licencia Permanente tipo A es uno de los documentos más solicitados por conductores de la CDMX, ya que ofrece la ventaja de no tener que renovarse cada tres años, como ocurre con las licencias tradicionales. Además, representa un ahorro económico a largo plazo y mayor comodidad para quienes manejan con frecuencia en la ciudad.

Importante: Si alguna vez tuviste una licencia tipo A y no cuentas con ella físicamente, puedes consultarla en línea desde la base de datos del gobierno de la CDMX o solicitar una constancia para respaldar tu trámite.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Llave MX: Conoce cómo funciona y si alguien puede suplantar tu identidad

Llave MX: Conoce cómo funciona y si alguien puede suplantar tu identidad
2
Bienestar

Cuauhtémoc rompe el tabú: Capacitan a docentes sobre menstruación digna

Cuauhtémoc rompe el tabú: Capacitan a docentes sobre menstruación digna
3
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy martes 1 de julio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy martes 1 de julio
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de julio

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de julio