Yesenia Rodríguez, de 29 años, murió en Ocampo tras consumir pastillas para adelgazar con nuez de Brasil, producto prohibido en México.

Familiares relataron que Yesenia comenzó a consumir un medicamento utilizado para inhibir la absorción de grasa.
Familiares relataron que Yesenia comenzó a consumir un medicamento utilizado para inhibir la absorción de grasa. Créditos: Especial.

Una joven de 29 años identificada como Yesenia Valentina Rodríguez falleció el martes 25 de junio en el municipio de Ocampo, Coahuila, presuntamente como consecuencia de ingerir pastillas para bajar de peso sin prescripción médica.

Te puede interesar:  Los suplementos dietéticos no son eficaces para bajar de peso significativamente: estudios

Según los primeros reportes, la víctima consumía cápsulas con orlistat y productos elaborados con nuez de Brasil, un ingrediente prohibido en México desde 2015 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debido a sus riesgos para la salud.

Fue hallada inconsciente

Yesenia fue encontrada inconsciente por su hermano en su domicilio de la colonia Pedregal. Aunque logró pedir auxilio, perdió el conocimiento minutos antes de ser atendida por paramédicos. Fue trasladada de emergencia al Hospital General de Cuatro Ciénegas, donde los médicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales al ingresar.

El dictamen médico preliminar indicó que la causa de muerte fue una arritmia cardíaca, pero la Fiscalía General del Estado mantiene abierta una carpeta de investigación para determinar si su fallecimiento está directamente vinculado al uso de estos productos.

Orlistat y nuez de Brasil: una mezcla peligrosa

Familiares relataron que Yesenia comenzó a consumir orlistat, un medicamento utilizado para inhibir la absorción de grasa, con el fin de perder peso rápidamente. Además, tomaba productos naturales a base de nuez de Brasil, también conocida como Bertholletia excelsa, los cuales están prohibidos en el país.

El orlistat, aunque aprobado en tratamientos contra la obesidad, puede provocar efectos adversos como náuseas, fatiga, insomnio, vómitos y dificultad para respirar, especialmente si se consume sin control médico.

En combinación con el suplemento natural, el organismo de Yesenia sufrió un colapso metabólico, agravado por su intensa rutina de ejercicio, lo cual derivó en su trágico desenlace.

Especial.
Fue trasladada de emergencia al Hospital General de Cuatro Ciénegas, donde los médicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales al ingresar. Créditos: Especial.

Síntomas ignorados y alerta médica

Días antes de su fallecimiento, la joven habría presentado síntomas como fatiga constante, palpitaciones y malestar general, pero no acudió al médico. Sus familiares aseguraron que no padecía ninguna enfermedad preexistente y que fue ella misma quien decidió iniciar el tratamiento sin consultar a especialistas.

Tras la noticia, el vocero de médicos especialistas en Coahuila, Tomás Galván, advirtió que este tipo de medicamentos no deben ser consumidos sin una indicación médica. "No cualquier paciente puede tomar cualquier medicamento. Se requieren estudios, valoración y seguimiento profesional", enfatizó.

Cofepris prohibió la nuez de Brasil desde 2015

La nuez de Brasil fue prohibida en México en 2015, pero aún se comercializa de forma clandestina a través de redes sociales o tiendas naturistas.

Te puede interesar:  ¿Las pastillas del día siguiente causan esterilidad por exceso de uso?

De hecho, en otros estados como Sinaloa se han registrado recientemente casos de intoxicación por el consumo de este suplemento. La falta de regulación y la venta informal han permitido que personas sin conocimientos médicos distribuyan estos compuestos como si fueran inofensivos.

Los médicos piden evitar productos no regulados y no dejarse llevar por modas o promesas de resultados rápidos, ya que estos pueden provocar efectos irreversibles e incluso la muerte.

Especial.
La nuez de Brasil fue prohibida en México en 2015, pero aún se comercializa de forma clandestina. Créditos: Especial.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Pagas mucho de luz? CFE da consejos para ahorrar energía

¿Pagas mucho de luz? CFE da consejos para ahorrar energía
2
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 27 de junio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 27 de junio
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de junio

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de junio
4
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 26 de junio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 26 de junio