Poza Rica: lluvias récord, alertas tardías y una obra inconclusa que agravó la tragedia en Veracruz con 72 muertos y 48 desaparecidos.

Poza Rica tras la tragedia de octubre.
Poza Rica tras la tragedia de octubre. Créditos: Cuartoscuro.

El Gobierno de México actualizó la cifra de personas fallecidas por las intensas lluvias registradas durante la segunda semana de octubre. De acuerdo con el reporte más reciente, 72 personas murieron y 48 permanecen desaparecidas, con afectaciones concentradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Oaxaca.

Veracruz es el estado con mayor número de víctimas, al registrar 32 fallecimientos y 14 desaparecidos. Hidalgo reporta 21 personas muertas y 29 no localizadas; Puebla, 18 fallecimientos y 5 personas sin ubicar; mientras que Querétaro confirmó una muerte. Una pregunta circula en el imaginario colectivo: ¿la tragedia se pudo evitar? 

Primeras señales ignoradas

Más de 24 horas antes de la tragedia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había registrado un incremento en el caudal del río Cazones, además de escurrimientos fuera de su cauce. El 8 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó lluvias torrenciales que rompieron récord en la región norte de Veracruz, una jornada antes de que Poza Rica y Álamo quedaran bajo el agua.

Cuartoscuro.
Los estragos de las lluvias en Poza Rica.  Créditos: Cuartoscuro.

En conferencia de prensa, el coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, advirtió que los fenómenos meteorológicos en el Golfo de México continuarían provocando lluvias intensas y crecidas de ríos, recomendando monitorear los niveles del Cazones y sus afluentes.

"Se mantendrán lluvias intensas en el norte de Veracruz. Por lo anterior, se recomienda dar seguimiento a la evolución de los ríos y seguir las indicaciones de las autoridades", señaló.

Entre el 7 y el 11 de octubre, la estación meteorológica de Poza Rica registró 185.7 milímetros de lluvia acumulada, con un pico de 137.7 mm en 24 horas. En palabras de Vázquez Romaña: "En un solo día cayó prácticamente todo lo que llueve durante un mes completo. Ya rebasamos la climatología; es una condición extrema de lluvias", agregó. 

Te puede interesar:  Momento exacto en que Don Chuy activó la alarma de Pemex para alertar del inminente desbordamiento del río Cazones

Autoridades locales minimizaron la situación

Pese a los reportes técnicos, la gobernadora Rocío Nahle declaró la mañana del jueves 9 de octubre que existía solo "un ligero desbordamiento del río Cazones", sin reconocer la magnitud del fenómeno.

Ese mismo día, comenzó a circular un video del alcalde de Poza Rica, Fernando "El Pulpo" Remes, en el que admitía que no se había terminado la construcción del muro de contención del río, pese a que su administración destinó más de 14 millones de pesos a la obra.

El muro que no se construyó

El contrato, otorgado al empresario Adrián Ulises Hernández Falcón, debía reforzar la ribera del Cazones, históricamente afectada por desbordamientos. Sin embargo, el proyecto solo alcanzó un 10 % de avance. En una sesión de Cabildo en diciembre de 2023, el propio alcalde ya había reconocido la "desaparición" del presupuesto. En video, repitió la frase que se viralizó después de la tragedia:

"Lo tienen parado, y ha de haber habido presupuesto para ello y se lo fregaron, ni modo. Están grabando, ¡que me metan a la cárcel!".

Tras la inundación, Remes enfrentó protestas ciudadanas y fue recibido con reclamos y cubetazos de lodo durante su recorrido por las zonas siniestradas. Los pobladores recordaron que Poza Rica enfrenta inundaciones desde 1999 y que la obra inconclusa pudo haber evitado la tragedia.

Afectaciones en Veracruz

Según datos oficiales, las lluvias dejaron más de 300 mil personas afectadas en 40 municipios. En Poza Rica, el río Cazones alcanzó 7.30 metros, superando el nivel de alerta y provocando el colapso de viviendas, calles y carreteras locales. La Conagua confirmó que las precipitaciones superaron los valores históricos de octubre, especialmente en la zona norte del estado.

Las alertas que llegaron tarde

Entre las críticas más recurrentes está la falta de alertas oportunas a la población. Según testimonios, las advertencias llegaron ya entrada la noche del jueves, cuando varias zonas comenzaban a inundarse. 

El estudiante Miguel Cruz, de la Universidad Veracruzana, denunció con Azucena Uresti que las autoridades universitarias avisaron de la suspensión de clases entre las 10 y 12 de la noche, cuando muchos alumnos ya no pudieron evacuar. También aseguró que algunos profesores amenazaron con sanciones académicas a quienes faltaran sin justificación.

Cuartoscuro.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana, en protesta.  Créditos: Cuartoscuro.

En redes sociales se reportó que al menos dos estudiantes perdieron la vida: Diana Jael Cuervo Santos, de Psicología, y Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, del Instituto Tecnológico de Poza Rica.

La madrugada del 10 de octubre, el sonido de la alarma del complejo de Pemex en Poza Rica rompió el silencio antes del amanecer. El responsable fue Jesús "Don Chuy" Escamilla, integrante del área de Contra Incendios, quien activó el sistema de emergencia tras detectar el desbordamiento.

El video donde se le escucha decir "Estamos tocando la alarma, mi amor" se viralizó en TikTok y Facebook. Vecinos aseguran que gracias a esa señal pudieron evacuar a tiempo. 

"De no haber sonado, muchos no estaríamos aquí", relató una habitante de la colonia Morelos.

Días después, Escamilla aclaró que actuó bajo autorización de sus superiores y conforme al protocolo del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) de Pemex, que coordina emergencias con Protección Civil.  "Somos un equipo, no busco protagonismo. Fue una acción planificada", afirmó.

A casi una semana del desbordamiento, continúan las labores de rescate y limpieza. En redes sociales, ciudadanos y colectivos exigen una investigación sobre la falta de obras preventivas y las omisiones oficiales. El caso de Poza Rica exhibe una cadena de decisiones tardías, advertencias ignoradas y obras inconclusas que agravaron el impacto de una emergencia anunciada.

Te puede interesar:  "De la Universidad Veracruzana": Identifican a joven que encaró a Sheinbaum en su visita a Veracruz

Para más noticias sobre lo ocurrido en Veracruz, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Grabaron todo: Madre de Leyla Monserrat revela cómo dos amigas asesinaron a su hija e intentaron esconder el cuerpo

Grabaron todo: Madre de Leyla Monserrat revela cómo dos amigas asesinaron a su hija e intentaron esconder el cuerpo
2
Alza La Voz

Sandra murió tras ser golpeada y forzada a beber herbicida: el agresor fue su esposo, ya está detenido

Sandra murió tras ser golpeada y forzada a beber herbicida: el agresor fue su esposo, ya está detenido
3
Alza La Voz

Aguinaldo 2025: ¿Cuándo lo depositan y cómo calcular cuánto te toca?

Aguinaldo 2025: ¿Cuándo lo depositan y cómo calcular cuánto te toca?
4
Alza La Voz

Detienen a ex reina de belleza por homicidio de El Chato: la conexión de Vanessa Gurrola con el Cártel Arellano Félix

Detienen a ex reina de belleza por homicidio de El Chato: la conexión de Vanessa Gurrola con el Cártel Arellano Félix