Siete meses después de la explosión de una pipa en la México-Puebla, Ingrid Monserrat Ramírez Martínez lucha por justicia tras perder una pierna y tres dedos de la mano izquierda.

Hace siete meses, la paramédica mexicana Ingrid Monserrat Ramírez Martínez sobrevivió a una explosión de pipa de gas en la autopista México-Puebla, en Ixtapaluca, Estado de México. La pipa chocó contra un tráiler y alcanzó varios vehículos, incluida la ambulancia en la que viajaba. El accidente provocó la muerte de sus tres compañeros y dejó a Ingrid con graves lesiones: perdió parte de su pierna derecha y tres dedos de la mano izquierda.

Exige indemnización, pero es amenazada 

Tras el accidente, Ingrid y su familia acudieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para exigir justicia y una indemnización por los daños sufridos. La paramédica denunció que su ex jefe, de la empresa Médic Red, se deslindó de cualquier responsabilidad y, además, le envió amenazas contra su vida y la de su hijo de cuatro años.

"Me dijeron que si me presentaba, mi hijo y yo íbamos a pagar las consecuencias. Aun así, estoy buscando justicia y reparación por las lesiones sufridas", declaró Ingrid.

Especial
Tras el incidente, su jefe se deslindó del accidente y la amenazó a ella y a su hijo. Créditos: Especial

 El accidente ocurrió el 16 de febrero de 2025, cuando Ingrid trasladaba a un paciente desde el ISSSTE de Tláhuac hacia Veracruz. Al pasar por el kilómetro 53, una pipa de gas explotó, volcó la ambulancia e incendió el vehículo. 

Gracias a la intervención de transeúntes y su rápida reacción, Ingrid logró escapar saltando el muro de contención antes de la explosión, mientras sus tres compañeros murieron calcinados.

Ingrid presentó una denuncia formal por amenazas y está llevando su caso a juicio debido a la gravedad de sus lesiones y la negativa de su ex empleador a reconocer responsabilidad. Hasta ahora, la conciliación no ha dado resultados.

TE PUEDE INTERESAR: Óscar Uriel, víctima número 31 de la explosión de pipa en Iztapalapa

Paramédica sobreviviente continúa con labores de rescate

A pesar de las secuelas físicas, Ingrid mantiene su vocación de servicio. Participa activamente en labores de socorro y brigadas de ayuda comunitaria con Brigadistas Altruistas, ID Biker y paramédicos CTM. Entrega despensas y asistencia en zonas afectadas por emergencias en diferentes regiones de México.

"Ingrid sigue visitando la Sierra y apoyando a quienes más lo necesitan. Su compromiso con la ayuda comunitaria no se detiene, y por eso exigimos justicia", señaló Óscar Suárez, comandante presidente de CTM ID.

La historia de Ingrid Monserrat Ramírez Martínez es un ejemplo de resiliencia y valentía frente a la adversidad. Su caso también resalta la necesidad de proteger a trabajadores de emergencias y garantizar su derecho a la indemnización tras accidentes laborales graves.

Especial
Involucrados en el caso no quieren dar la cara.  Créditos: Especial

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Omar Bravo y el escándalo de la hija no reconocida que habría tenido con una menor de edad

Omar Bravo y el escándalo de la hija no reconocida que habría tenido con una menor de edad
2
Alza La Voz

"Mi hija no se perdió, se la llevaron": buscan a Kimberly, estudiante de CCH Naucalpan

"Mi hija no se perdió, se la llevaron": buscan a Kimberly, estudiante de CCH Naucalpan
3
Alza La Voz

Conductor ebrio arrolla a multitud en carnaval de Almoloya; reportan dos muertos y varios heridos

Conductor ebrio arrolla a multitud en carnaval de Almoloya; reportan dos muertos y varios heridos
4
Alza La Voz

CFE rompe récord de demanda con emisión de CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos

CFE rompe récord de demanda con emisión de CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos