- 16 de agosto de 2025
Ya comenzó en 20 estados del país el registro al Programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México que ofrece dos tipos de apoyos.

El pasado 11 de agosto comenzó en 20 estados del país el registro al Programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México que ofrece dos tipos de apoyos: un subsidio de 40 mil pesos para mejorar o ampliar tu vivienda, o la posibilidad de acceder a un financiamiento accesible para adquirir una casa, sin necesidad de ser derechohabiente del Infonavit o Fovissste.
De acuerdo con las autoridades federales, el objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna a sectores históricamente marginados. Entre los grupos prioritarios se encuentran personas que viven en comunidades indígenas, zonas con alta marginación, mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes y quienes enfrentan diversas carencias sociales.
El programa no es universal: en esta primera etapa, el registro solo se abrirá en Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En estas entidades
operarán 58 módulos de registro, cuya ubicación se puede consultar en el portal oficial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Para acceder al programa, las y los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones: El trámite requiere presentar: Durante la primera fase, el personal del módulo verificará la documentación, llenará la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro. En un plazo máximo de 20 días hábiles se publicará la lista preliminar de personas candidatas, la cual podrá consultarse en la página de la Conavi. Quienes aparezcan en la lista preliminar serán contactados por teléfono, mensaje de texto o WhatsApp para agendar una visita domiciliaria. En esa revisión se confirmará la información proporcionada y, en caso necesario, se pedirá documentación adicional antes de definir la lista final de beneficiarios. El Gobierno federal enfatizó que todos los trámites son gratuitos y que no existen gestores autorizados para realizar el registro. La única manera de inscribirse es de forma presencial en los módulos oficiales. Las autoridades alertaron que cualquier persona que ofrezca facilitar el trámite a cambio de dinero está cometiendo un fraude, por lo que recomiendan denunciar este tipo de prácticas. Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.Requisitos para obtener el apoyo de Vivienda para el Bienestar
Documentos que necesitas para registrarte
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). Visita domiciliaria y selección final