La Fiscalía de Quintana Roo activó el Protocolo Alba tras la desaparición de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años.

Turista argentina desaparece en Cancún: activan protocolo de búsqueda urgente
Turista argentina desaparece en Cancún: activan protocolo de búsqueda urgente Créditos: Especial


La tranquilidad habitual de las playas de Cancún se vio interrumpida por la incertidumbre que rodea el caso de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años cuyo paradero se desconoce desde el domingo 6 de abril. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activó una ficha de búsqueda y el Protocolo Alba, mecanismo especializado en la localización de mujeres desaparecidas.

Se desconoce su paradero desde el 6 de abril

Según la ficha oficial difundida por la Fiscalía a través de redes sociales, María Belén Zerda fue vista por última vez en el municipio de Benito Juárez, en la zona turística de Cancún. Desde entonces, no se ha tenido rastro alguno de ella.

“La Fiscalía General del estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, informó la dependencia en su cuenta oficial.

Especial
María Belén Zerda: turista argentina desaparece en Cancún Créditos: Especial

Te puede interesar:  Detienen a 2 por ataque armado en Smart Fit de Plaza Andares en Zapopan

De acuerdo con la ficha de búsqueda, María Belén Zerda tiene tez clara, complexión delgada, ojos marrones, cabello largo y lacio de color rubio. Mide aproximadamente 1.70 metros y pesa alrededor de 50 kilos. Como seña particular, tiene un lunar de unos 3 milímetros en el tobillo izquierdo.

Al momento de su desaparición, vestía una blusa negra tipo top sin mangas, short de mezclilla claro y crocs blancas con verde.

¿Qué es el Protocolo Alba y por qué es importante?

Ante casos como este, la activación del Protocolo Alba representa una medida urgente y coordinada para la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas. Este protocolo fue creado tras la sentencia internacional del caso Campo Algodonero, en el que se evidenció la negligencia del Estado mexicano ante feminicidios y desapariciones en Ciudad Juárez.

Especial
María Belén Zerda: turista argentina desaparece en Cancún Créditos: Especial

El protocolo Involucra a las fiscalías, cuerpos de seguridad, medios de comunicación y organizaciones civiles para generar una respuesta rápida que aumente las posibilidades de localizar a las personas desaparecidas con vida.

Mientras continúa la búsqueda de María Belén, la Fiscalía reiteró su llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información que permita dar con su ubicación. Cualquier dato puede ser crucial, y puede reportarse al teléfono 998 881 7150, extensión 2130.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro A NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Padre soltero entierra a su bebé y regresa a trabajar por miedo a perder su empleo

Padre soltero entierra a su bebé y regresa a trabajar por miedo a perder su empleo
2
Alza La Voz

Localizan con vida a 4 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco

Localizan con vida a 4 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco
3
Alza La Voz

Comando armado irrumpe en campo de fútbol y mata a 4 en pleno partido

Comando armado irrumpe en campo de fútbol y mata a 4 en pleno partido
4
Alza La Voz

Ranchero 95: ¿Quién es el influencer desaparecido en Sonora?

Ranchero 95: ¿Quién es el influencer desaparecido en Sonora?