La CNTE anunció que habrá una marcha masiva que llegará al Zócalo capitalino, donde se instalará un plantón permanente.

La CNTE anunció que habrá un nuevo plantón permanente en la plancha del Zócalo.
La CNTE anunció que habrá un nuevo plantón permanente en la plancha del Zócalo. Créditos: Cuartoscuro.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo, acompañado de una marcha masiva y la instalación de un plantón permanente en el Zócalo capitalino. 

Te puede interesar:  Conflicto CNTE: ¿Qué es lo que piden y por qué hacen manifestaciones en la CDMX?

Esta nueva jornada de lucha busca presionar al gobierno federal para que cumpla lo que los docentes consideran una deuda histórica con el magisterio.

El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, quien leyó el pronunciamiento derivado de la última asamblea nacional representativa, celebrada el pasado viernes. 

En el documento, la CNTE subraya su demanda principal: la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y una transformación profunda del sistema de pensiones y jubilaciones.

Cuartoscuro.
La CNTE ya se había manifestado previamente para ser escuchada por la presidenta Sheinbaum. Créditos: Cuartoscuro.

¿Por qué protesta la CNTE?

La CNTE considera que la Ley del ISSSTE de 2007 ha sido perjudicial para los derechos laborales del magisterio. 

Aunque el pasado 18 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el retiro de una iniciativa de reforma a esta ley, la Coordinadora sostiene que esa acción es insuficiente.

El magisterio también mostró preocupación por declaraciones del director general del ISSSTE, Martí Batres, quien afirmó que parte de la reforma será implementada mediante decretos administrativos, lo cual ha sido interpretado como una manera de evitar el debate legislativo sin renunciar al fondo de los cambios planteados.

Demandas del magisterio

Las principales exigencias de la CNTE incluyen:

  • Abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Reinstauración de un sistema de pensiones solidario, financiado y operado por el Estado.
  • Jubilación por años de servicio y no por edad, estableciendo 28 años para mujeres y 30 para hombres como base.
  • Cancelación definitiva de la reforma educativa de 2013.
  • Recuperación del carácter social del ISSSTE.
Cuartoscuro.
La Abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007 es una de las demandas de la CNTE. Créditos: Cuartoscuro.

Plantón y paro nacional: ¿qué sucederá el 15 de mayo?

Como parte del inicio de la jornada nacional de lucha, el 15 de mayo —fecha que también conmemora el Día del Maestro—, se realizará una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, programada para comenzar a las 09:00 horas. 

Te puede interesar:  VIDEO | Momento exacto en que maestra muere tras colapso de estructura en Chiapas

La movilización concluirá con la instalación de un plantón permanente en la Plaza de la Constitución, donde también se llevará a cabo una asamblea magisterial nacional.

Además, la CNTE confirmó su participación activa en las movilizaciones del 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, y extendió el llamado a otros trabajadores al servicio del Estado a sumarse a la huelga nacional. 

Cuartoscuro.
La CNTe informó que habrá un plantón indefinido en el Zócalo. Créditos: Cuartoscuro.

El objetivo es formar un frente común en defensa de los derechos laborales y sociales, especialmente en lo relacionado con pensiones, jubilaciones y seguridad social.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Localizan con vida a Mía Sofía y Fernanda Janet, 2 de 6 mujeres desaparecidas en Coacalco

Localizan con vida a Mía Sofía y Fernanda Janet, 2 de 6 mujeres desaparecidas en Coacalco
2
Alza La Voz

Emilin Kamila, la niña de 13 años que está en coma luego de que sus compañeros de clase la golpearan

Emilin Kamila, la niña de 13 años que está en coma luego de que sus compañeros de clase la golpearan
3
Alza La Voz

Las claves del caso Sara Millerey González, la mujer agonizante que rogó por ayuda desde el río y sólo fue grabada por los espectadores

Las claves del caso Sara Millerey González, la mujer agonizante que rogó por ayuda desde el río y sólo fue grabada por los espectadores
4
Alza La Voz

Sentí un piquete: los casos de mujeres que han sido drogadas en el Metro y Metrobús

Sentí un piquete: los casos de mujeres que han sido drogadas en el Metro y Metrobús