El caso de María Fernanda Turrent, quien denunció violencia familiar antes de ser arrestada, desató protestas y la destitución de un fiscal en la CDMX.

Mafer Turrent: De víctima a detenida tras denunciar a su pareja por violencia
Mafer Turrent: De víctima a detenida tras denunciar a su pareja por violencia Créditos: RR.SS.

María Fernanda Turrent, originaria de San Andrés Tuxtla, Veracruz, enfrenta prisión preventiva tras ser acusada por su expareja de sustracción de menores, a pesar de haberlo denunciado anteriormente por violencia familiar. Este caso ha generado indignación entre colectivas feministas y familiares, quienes señalan posibles irregularidades e influyentismo en el proceso judicial.

El pasado 22 de enero, Marifer Turrent fue detenida en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), donde había sido citada para una audiencia relacionada con un proceso interpuesto por Edgar G.P., su expareja y padre de sus hijos. Edgar la acusa de retener ilegalmente a los menores, aunque meses antes ella presentó una denuncia por violencia familiar en su contra.

La historia de Mafer, como es conocida, comenzó el 8 de septiembre de 2023, cuando decidió separarse de Edgar y abandonar su hogar junto a sus hijos. Según relató en un video publicado en 2024, la separación buscaba proteger a los menores, quienes eran testigos de amenazas, gritos y lenguaje ofensivo por parte de su padre.

Te puede interesar:Laura, Roel y su sobrino iban rumbo a Tepic; fueron encontrados en una fosa clandestina

Denuncias de violencia vicaria 

Tras la separación, Mafer solicitó medidas cautelares para garantizar la seguridad de sus hijos y la suya, pero estas resultaron ineficaces. En enero de 2024, durante una visita acordada, Edgar retuvo a los niños durante 90 días, negándoles el contacto con su madre. En febrero de ese mismo año, la hija mayor de Mafer logró comunicarse con ella desde su reloj teléfono. La conversación, que fue grabada y presentada como evidencia, reveló el miedo de la niña ante la ausencia de su madre:

"Te amo con todo mi corazón y te extraño demasiado", dijo Mafer, a lo que su hija respondió: "Yo igual, mamá; me preocupé cuando no contestabas, pensé que te habías muerto".

Aunque Mafer recuperó a sus hijos, Edgar interpuso múltiples procesos legales en su contra, lo que terminó en su detención el pasado 22 de enero.

Destitución de un fiscal

La detención de Mafer provocó protestas en San Andrés Tuxtla y la Ciudad de México, donde colectivas feministas y familiares exigieron su liberación inmediata. Cientos de personas denunciaron un sistema judicial que, aseguran, revictimiza a las mujeres que denuncian violencia.

La indignación también llevó a la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, a destituir a Miguel Ángel Barrera Sánchez, titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes. Alcalde Luján anunció nuevas medidas para garantizar justicia imparcial y evitar influencias externas en los casos que involucren a menores y violencia familiar.

"Que quede muy claro: en esta Fiscalía no se tolerará la manipulación del sistema con recursos económicos o vínculos de poder", afirmó la funcionaria en un comunicado.

Te puede interesar: Asesinan a maestra en su casa, se llevan a sus hijos y aparecen muertos horas después

Influyentismo en el poder judicial

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que casos como el de Mafer evidencian un patrón preocupante en el sistema judicial. "Hemos detectado un común denominador: los agresores ejercen influyentismo para continuar violentando a sus parejas e hijos, además de iniciar procesos legales en su contra", señaló en sus redes sociales.

Hernández enfatizó que el caso de Mafer refleja cómo los agresores con recursos económicos o conexiones políticas pueden manipular el sistema para revictimizar a quienes buscan justicia. La Fiscalía capitalina anunció la implementación de protocolos para prevenir arbitrariedades en las investigaciones que involucren a menores. Entre las medidas se incluye la revisión de criterios para otorgar medidas cautelares y la creación de lineamientos transparentes en casos de violencia familiar.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Aseguran 242 kg de metanfetamina oculta en cuadros decorativos en el AICM

Aseguran 242 kg de metanfetamina oculta en cuadros decorativos en el AICM
2
Alza La Voz

Primer deportado bajo la administración Trump llega a México tras fallido intento de cruce

Primer deportado bajo la administración Trump llega a México tras fallido intento de cruce
3
Alza La Voz

Comando armado ataca bar Ópera en Tabasco; reportan dos muertos

Comando armado ataca bar Ópera en Tabasco; reportan dos muertos
4
Alza La Voz

Detienen a hombre con arma cargada en estación Pantitlán del Metro CDMX

Detienen a hombre con arma cargada en estación Pantitlán del Metro CDMX